Kamagra

¿Qué es Kamagra?
Kamagra es un medicamento que contiene el principio activo citrato de sildenafil , la misma sustancia presente en el Viagra.
Se utiliza para tratar la disfunción eréctil promoviendo un mayor flujo sanguíneo al pene y facilitando la consecución y el mantenimiento de una
erección durante la actividad sexual .
⚠️La eficacia de Kamagra depende de la estimulación sexual .
Cómo funciona
El medicamento actúa relajando los vasos sanguíneos del pene.
Esta relajación permite un flujo sanguíneo más intenso durante la estimulación, lo que permite una erección más firme y duradera.
Formularios de presentación
Kamagra está disponible en diferentes formas de dosificación:
Tabletas : la versión más tradicional y común.
Otras presentaciones varían según el fabricante y el mercado, pero deben evaluarse con cautela.
Posibles efectos secundarios
Al igual que otros medicamentos con sildenafil, Kamagra puede causar efectos secundarios.
Los más comunes incluyen:
Congestión nasal intermitente.
Dolor de cabeza.
Cambios visuales leves (visión borrosa o sensibilidad a la luz).
Pueden ocurrir efectos más graves, aunque raros:
Dolor en el pecho.
Erecciones prolongadas y dolorosas ( priapismo ).
En casos de síntomas graves es fundamental buscar atención médica inmediata.
¿Quién no debería utilizarlo?
El uso de Kamagra está contraindicado para personas que:
Utilizan medicamentos a base de nitratos (para problemas cardíacos).
Sufren de graves enfermedades cardiovasculares .
Tiene presión arterial muy baja o no controlada .
He tenido problemas graves de hígado o riñón .
Situación jurídica y riesgos
Kamagra no está aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ni por la autoridad reguladora en Portugal (Infarmed).
Esto significa que:
Su comercialización puede no seguir los estándares oficiales de calidad y seguridad.
Muchos sitios web venden versiones falsificadas , que pueden suponer graves riesgos para la salud.
Consideraciones finales
Kamagra puede ayudar a tratar la disfunción eréctil, pero debe usarse con precaución .
Antes de iniciar el tratamiento, es fundamental consultar con un médico , evaluar los riesgos y beneficios, y verificar posibles interacciones con otros medicamentos.